jueves, 11 de enero de 2007

FASES DE LA OLIMPIADA

ACTIVIDADES PREVIAS

  • Reuniones con todos los estamentos necesarios para la elaboración de este programa: Patronato, Diputación, Posibles patrocinadores (acuerdos mutuos de colaboración) Directores de centros escolares, Profesores de Educación Física (se puede llegar a acuerdos con los CEFIRES para dar un certificado de horas por participar en la actividad); alumnos de CAFD, MAGISTERIO, TAFAD (llegar a acuerdos para dar créditos de libre configuración); alumnos de institutos como VOLUNTARIOS (subir nota en sus clases de E.F.), sin los cuales sería imposible realizar este programa). Y con todo ello, hacer que el mayor número de personas posible participe y se acerque a las distintas instalaciones, conozca sus servicios, actividades, equipamientos, horarios, tarifas,…fomentando así la consecución de nuestro objetivo principal: “Potenciales usuarios”.



  • Concurso de dibujo (bases Anexo 3) entre los escolares para la elaboración del cartel y la mascota que serán protagonistas de todo el proceso de publicidad y márketing.



  • Presentación a los medios de Comunicación locales y Provinciales (trípticos, prensa, Radio T.V. Internet...).



  • Concurso a la “Mejor afición” (Pancartas, vestimenta cánticos de apoyo) para integrar a los padres, y alumnos que no lleguen a la fase final. Y de esta manera acercarlos a las instalaciones, …



FASE INTERNA

La fase interna de preselección se llevará a cabo en los centros educativos durante los meses de febrero, marzo y abril. Es en esta fase donde participan todos los alumnos desde 3º hasta 6º de Primaria.

Esta primera fase consiste en que los maestros especialistas en Educación Física en coordinación con los técnicos municipales elaborarán sus propias fases internas, donde participa toda la población escolar entre 8 y 12 años, utilizando todos los recursos de los que disponga, esto es, el recreo, actividades extraescolares o la clase de Educación Física, con el propósito de o bien “distribuir” a todos sus alumnos en la mayoría de pruebas para que el centro tenga representación en casi todas, o bien que los propios alumnos hagan sus equipos y se inscriban a las diferentes ligas internas participando los mejores en la fase final de Orihuela 2006.

Estimamos que la participación en esta fase interna sea de aproximadamente unos 12.000 escolares de todos los colegios de Primaria de nuestro municipio.

Todos los participantes en esta primera fase recibirán un obsequio conmemorativo de la actividad Orihuela 2006, El Espíritu del Deporte.

Al mismo tiempo, todos los colegios participantes recibirán una dotación de material deportivo por parte de la Concejalía de Deportes.

La organización de Orihuela 2006, El Espíritu del Deporte entregará a todos los maestros de Educación Física las hojas de inscripción para la fase final, debiéndose tramitar antes de Abril.

Los maestros de Educación Física proporcionarán a la organización el listado de alumnos participantes en la fase interna acompañada de una pequeña memoria de la misma.

FASE FINAL
La fase final de Orihuela 2006, El Espíritu del Deporte comenzará el primer viernes de mayo con la Ceremonia Inaugural que se celebrará en Pabellón Municipal Bernardo Ruiz.

Aproximadamente a las 10:00 h. de la mañana saldrá del Ayuntamiento de Orihuela el fuego olímpico que de manos del Alcalde de la ciudad será entregado al primer niño que empezará el recorrido por las calles de la ciudad.
La antorcha olímpica será portada por un niño de cada uno de los colegios en representación de los mismos hasta que el último niño haga su entrada en el Pabellón y encienda el Pebetero que mantendrá la llama durante el transcurso de la fase final.

Seguidamente celebraremos la apertura del Espíritu del Deporte con el Juramento olímpico y un espectáculo donde los escolares serán los protagonistas de la ceremonia. En las gradas del pabellón, habrá una representación de cada centro: 15 alumnos con uno o dos profesores.

+Fotos

En el palco se situarán a el Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana, Enrique Sarasol, el alcalde de Orihuela, y los concejales de Deportes, Educación y Presidente de la Diputación Provincial de Alicante.




Tras el desfile de las delegaciones de los diferentes colegios, alguno o varios de los deportistas olímpicos de Orihuela (Carolina Pascual, Isabel Pagán, Carmelo Gutiérrez,...) darán lectura al Juramento Olímpico y al izado de la bandera de la Olimpiada Escolar.

Diversas exhibiciones de gimnasia rítmica, judo,...y alguna actuación sorpresa (Cantante de Eurojunior, Mª Isabel, o algún cantante infantil o juvenil de renombre) completará la gala.

El sábado siguiente a la inauguración comenzarán las pruebas y competiciones deportivas donde todos los representantes de los colegios competirán por el honor que supone ser medallista deportivo bajo la bandera de su colegio. (Hojas de Inscripción Anexo 3)

Orihuela 2006, El Espíritu del Deporte finalizará con la prueba de la Maratón Escolar, que con una distancia adaptada a las edades de los participantes (entre 600 y 800 m.) recorrerá las calles que van del Colegio Santo Dmingo al Pabellón deportivo, donde entregaremos los premios de dicha competición y realizaremos el Acto de Clausura con un pequeño espectáculo donde participan los niños y con un espectacular castillo de fuegos artificiales.

No hay comentarios: